CENTRO PARA LA CONCIENCIA CONSCIENTE

Los Centros para la Conciencia Consciente (CCA) son una constelación de organizaciones caritativas registradas en todo el mundo que estudian e investigan activamente la estructura y la naturaleza de la conciencia humana, su potencial y su alcance, incluida su relación con el mundo externo.
Educamos al público al ofrecer cursos, seminarios y talleres sobre la filosofía y la metodología de la Meditación Intuitiva de Arka Dhyana.
Difundimos los beneficios para la salud física y mental de la práctica de la meditación.
En países seleccionados, apoyamos organizaciones benéficas locales registradas (en países seleccionados) que alivian la pobreza o promueven la preservación del medio ambiente.
En países seleccionados, ofrecemos programas de capacitación (cursos de Maestría).

El objetivo de la CCA es que las personas puedan lograr un enfoque equilibrado para comprender el mundo externo y experimentar su conciencia intuitiva interna para obtener bienestar y un progreso pacífico continuo. Esto, a su vez, contribuirá naturalmente al desarrollo de la humanidad y de la conciencia colectiva, ayudando a la humanidad a ser más consciente de nuestro universo, las relaciones, el significado de la vida y el propósito de la mente inquisitiva y su origen.


El CCA se compromete a ayudar a las personas a través de programas prácticos de capacitación filosófica para desarrollar su propio conocimiento y confianza. Esto contribuirá naturalmente al desarrollo de la humanidad y de la conciencia colectiva, ayudando a la humanidad a ser más consciente de nuestro universo, el significado de la vida y el propósito de la mente que cuestiona *.
Esto se logra no sólo a través de la investigación filosófica racional, sino también al observar y entrevistar a las personas que alcanzan la transformación o al aumentar la autoconciencia a través de la indagación y las experiencias personales, ya sea a través de la autoevaluación o el silencio en uno mismo, reflexionando y revisando a través de varias disciplinas de filosofía, incluyendo epistemología, fenomenología y ontología.